


Es un árbol de imponente porte que alcanza los 55 m de alto, de extremada belleza de adulto si no ha sido podado. Su tronco es cilíndrico y recto. Tiene una copa amplia y ancha. Su corteza se desgaja como escamas irregulares dando paso a interesantes patrones sobre el tronco.Sus hojas lobuladas son similares en forma a las del arce real, son verde oscuro en el haz y más claras en el envés. La floración primaveral queda escondida entre el follaje, para posteriormente dar paso a frutos esféricos que maduran en el otoño, desintegrándose en invierno dejando que las semillas sean esparcidas por el viento lejos de la planta madre.
Procedencia Plátano de sombra : Europeo/Mediterráneo
Usos Plátano de sombra
El plátano común es una planta muy rustica, resistente al frio y al calor, a la contaminación, soporta la poda, incluso severa y repetida, crecen relativamente rápido y alcanzan gran tamaño, siendo además una especie poco exigente en suelo y clima, que tolera bien tratamientos de jardinería (poda, trasplante) y proyecta una densa sombra por lo que ha sido elegido como árbol de sombra en muchas ciudades y pueblos, así como a lo largo de caminos y carreteras. Sus raíces son muy potentes, capaces de levantar pavimentos y afectar a cimientos. Su polen es problemático para muchos alérgicos.Su madera es dura y difícil de astillar, se usa en carpintería y es el tronco para cortar carnes, preferido de los carniceros por su durabilidad y escaso desgaste.
Distribución Plátano de sombra
El plátano de sombraPlatanus × hispanicaes un híbrido entre el plátano de sombra de América del NortePlatanus occidentalis, y el euroasiático plátano de sombraPlatanus orientalis.
Ecología Plátano de sombra
Al plátano de sombra le gustan los suelos bien drenados y profundos, no calcáreos pero es capaz de crecer en cualquier suelo. Debido a su gran tamaño necesita desarrolla un buen sistema de raíces que lo ancle. Le gusta la exposición al sol pero también es capaz de crecer a la sombra.
Parques en los que se encuentra:Cristina Enea